En Herbora hemos creado "La Wikiherbora", un espacio para que conozcas la funcionalidad de cada uno de los ingredientes naturales con los que creamos nuestros productos. Porque debemos cuidarnos, pero mucho mejor si lo hacemos con conciencia.
Recuerda que si eres profesional del sector deberás estar registrado para ver en La Wikiherbora qué productos contienen los diferentes ingredientes.
Derivado aminoacídico. Favorece el flujo sanguíneo y el metabolismo en los centros nerviosos. Recomendado en épocas de estrés y de esfuerzos intelectuales.
Planta originaria de Malasia e Indonesia. Utilizada por sus propiedades diuréticas y drenantes para ayudar a mejorar el sobrepeso, la retención de líquidos y las infecciones urinarias.
El té rojo milenario Pu-erh denominado así por su color rojizo y su aroma característico, ya se utilizaba por la medicina tradicional china que ya conocía sus propiedades beneficiosas para la salud. El Té Rojo Pu-erh se consigue gracias a un proceso de fermentación y secado especial que todavía es patrimonio de la tradición china, y que parece ser el responsable de gran parte de sus propiedades beneficiosas, muy superiores a las del té negro. Ayuda a disminuir las grasas y el nivel de colesterol. Contribuye a un rápido catabolismo del alcohol en sangre y refuerza el metabolismo hepático, estimulando la producción de enzimas digestivos. Utilizado para controlar el peso. Es desintoxicante y ayuda al correcto funcionamiento del hígado. Ayuda a la digestión de alimentos altos en grasas. Refuerza el sistema inmunológico previniendo infecciones. Reduce los niveles de colesterol en la sangre.
Ver Vitamina B1
Planta originaria del Caribe, cuyas flores tienen capacidad hidratante, reafirmante y regenerante de la piel. De esta manera estimulan la actividad cutánea creando una sensación de luminosidad.
Se usan las hojas de este árbol. Ayuda a calmar los nervios y a disminuir estados de ansiedad. Induce al sueño de forma natural. También tiene propiedades hepáticas.
Ver Vitamina E
Planta aromática mediterránea. Tiene propiedades espasmolíticas, expectorantes y antisépticas. Está indicada en las afecciones respiratorias, catarros, gripes faringitis, tos y bronquitis.
Planta salvaje con fuentes ricas de isoflavonas. Reduce los síntomas menopáusicos. Ayuda a mantener la densidad ósea en las mujeres menopáusicas y pre-menopáusicas. Es rico en minerales.
Ver Abrojo
Aminoácido esencial que ayuda a producir serotonina, por lo que actúa como antidepresivo y reduce la ansiedad. Induce al sueño de forma natural.