En Herbora hemos creado "La Wikiherbora", un espacio para que conozcas la funcionalidad de cada uno de los ingredientes naturales con los que creamos nuestros productos. Porque debemos cuidarnos, pero mucho mejor si lo hacemos con conciencia.
Recuerda que si eres profesional del sector deberás estar registrado para ver en La Wikiherbora qué productos contienen los diferentes ingredientes.
Es la parte del cacao desprovista de su grasa. Es un componente del chocolate y es rico en fósforo. La teobromina del cacao proporciona una actividad estimuladora, al aumentar la energía y es además, saciante y quemagrasas.
A nivel cosmético, gracias a su elevado contenido en antioxidantes hace que neutralice los radicales libres. Tiene un gran poder reafirmante, ayuda a suavizar las arrugas y permite que la piel luzca más tersa evitando los efectos del envejecimiento cutáneo.
El café verde es un tipo de café que no ha sido tostado, es decir, con todas sus virtudes y principios activos. Con efecto quemador y movilizador de grasas.
A nivel cosmético, se utiliza por ser una fuente importante de antioxidantes. Entre sus principios activos está el ácido cafeico que consigue aumentar los niveles de colágeno y ayuda a regenerar el manto cutáneo.
Molécula característica del café. Es estimulante metabólico y del sistema nervioso central. Se usa para reducir la fatiga física y activar el estado de alerta mental en los casos de debilidad. En cosmética se utiliza por la acción lipolítica sobre las grasas acumuladas. De esta manera disminuyen los lípidos en los adipocitos (células de acumulación de grasas).
Mineral necesario para la formación del hueso, para la conducción de las transmisiones nerviosas y para regular la permeabilidad de las membranas celulares.
Planta herbácea con propiedades sobre la dermis. Regenera la piel dañada y necesitada. Permite producir más colágeno que es vital para que la piel se recupere, rejuveneciéndola y manteniéndola hidratada y nutrida. Evita el prurito y las irritaciones.
A nivel cosmético el aceite esencial de canela se utiliza por sus propiedades específicas que favorecen la higiene y las sensaciones de calma en la epidermis más reactiva. Ideal junto a los ingredientes bio-orgánicos.
Es un arbusto de la familia de las solanáceas. Con efecto quemador y activador sanguíneo.
Es un producto de origen vegetal y tiene la propiedad de absorber gases. La utilización del carbón activado es muy útil para tratar los gases y la hinchazón estomacal, de igual manera también ayuda a normalizar la actividad intestinal. Por otro lado, tiene la propiedad de absorber químicos, metales pesados, proteínas, desechos y toxinas, por esta razón resulta ser muy importante para la desintoxicación.
A nivel cosmético, es ideal para purificar y sanear la piel, ya que reduce el tamaño de los poros, el acné y absorbe el exceso de grasa e impurezas.
Planta herbácea, con efecto hepatoprotector. Útil en afecciones crónicas del hígado y la vesícula biliar. Al mismo tiempo impide la absorción de toxinas.
Es una molécula característica, también denominada L-carnitina, que moviliza y transporta las grasas acumuladas a través de las mitocondrias (componentes celulares) liberando energía. Además, disminuye la destrucción de masa muscular y mejora la capacidad de recuperación.
Proviene de tiburones capturados en el Océano Pacífico. Es un tejido elástico compuesto de colágeno, agua, calcio y fósforo. Rico en minerales que regeneran las articulaciones fortaleciéndolas y proporcionando mayor consistencia a los tejidos conectivos.
La corteza de este árbol (Rhamnus purshiana), que crece principalmente en la costa oeste de los Estados Unidos y en algunos lugares de Sudamérica, se utiliza principalmente para tratar el estreñimiento. También se emplea para tratar problemas hepáticos, cálculos biliares, indigestión y molestias estomacales.
Ver Grosellero negro.
Árbol caduco que puede llegar hasta los 15-20 metros de altura. Con componentes como saponinas, escina, quercetina y rutina. Con propiedades para mejorar la circulación sanguínea al tonificar las arterias y los capilares sanguíneos. Evita la formación de edemas y aumenta la resistencia a la fragilidad capilar, responsable de las incómodas hemorroides y varices. Tiene al mismo tiempo propiedades antiinflamatorias. Se utiliza en formulaciones para tratar inflamación de venas, celulitis, varices y hemorroides.
Árbol característico de Norteamérca. Su esencia es muy olorosa y se utiliza por sus propiedades como sustancia antiséptica, antiespasmódica, tónica, astringente, diurética, emenagoga, expectorante, insecticida, sedativa y fungicida. A nivel tópico, se aplica para que desprenda los aromas que suavizan las mucosas por lo que se utiliza en congestiones nasales y respiratorias.
Planta originaria de la India, con acción sobre el sistema circulatorio. Actúa sobre los nódulos grasos, impidiendo la formación de celulitis y fortaleciendo los vasos sanguíneos y capilares.
Fruto rico en flavonoides. Estimula la función renal para aumentar la eliminación de orina. Ayuda a drenar, reduciendo los niveles sanguíneos de ácido úrico.
Es un derivado de la frambuesa (Rubus idaeus), capaz de limitar la sensación de hambre. Ejerce un efecto termogénico y activa las enzimas lipasas que degradan las grasas. Regula el metabolismo de los azúcares. A nivel tópico es quemador, antioxidante, protector celular, sobre ADN, mitocondrias y componentes celulares vitales.
Ver vitamina B12
Es un aminoácido formado por la unión de dos cisteínas. Participa activamente en la síntesis de queratina y evita la caída del cabello.
Es el precursor de la L-arginina, un aminoácido que favorece la producción de óxido nítrico. Éste mejora la salud vascular (venas y arterias) con lo que se asegura una mejor función sexual al producir potentes erecciones.
Ver ácido linoleico conjugado
Sal mineral. El cloruro y el potasio son elementos minerales clave en la dieta diaria. El cloruro es esencial para llevar a cabo una digestión correcta de los alimentos. El cloruro contribuye a una digestión normal, mediante la producción de ácido clorhídrico en el estómago.
Oligoelemento mineral esencial que forma parte de varias enzimas y proteínas que se encuentran en nuestro organismo. Entre otras funciones ayuda en el buen funcionamiento del sistema nervioso central. Contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo y a mejorar el metabolismo energético normal.
También llamada ubiquinona. Es una sustancia muy antioxidante que interviene en las cadenas de reacciones para producir energía. Aumenta la fuerza y el tono muscular mejorando la circulación y la oxigenación sanguínea. Evita la acción de los radicales libres.
La cola de caballo o equiseto es una planta herbácea con función diurética, aporta elementos minerales esenciales como sílice y calcio. Tiene gran capacidad para eliminar líquidos y toxinas del organismo. El extracto de cola de caballo es antioxidante ya que ayuda a prevenir la oxidación celular, responsable del envejecimiento. A nivel tópico, al ser muy rico en minerales, ayuda a recuperar la firmeza y elasticidad cutánea.
El Colágeno es la proteína principal de la piel, de los huesos y de las articulaciones, de la cual forman parte los cartílagos, los tendones y los ligamentos. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en los mamíferos. Las fibras de colágeno son flexibles, pero muy resistentes a la tracción. Cuando se une al agua se forma gelatina. Interesa que sea hidrolizado porque es más puro, tiene más RÁPIDA ABSORCIÓN y de forma intacta por el organismo. Una DISTRIBUCIÓN ESPECÍFICA, ya que el colágeno llega a los órganos diana (cartílagos, huesos y piel). Y además, comporta una ESTIMULACIÓN DE LAS CÉLULAS PROPIAS del organismo encargadas del ensamblaje y utilización del colágeno. La cantidad recomendada de colágeno hidrolizado es de 10 g diarios para obtener todas sus propiedades. El colágeno también es responsable de la elasticidad de la piel y, de la fortalerza y brillo, de cabello y uñas. Estudios clínicos han demostrado que la toma regular de colágeno evita el desgaste de estas estructuras y estimula la producción endógena de colágeno, actuando como un regenerador de los tejidos con acción preventiva y terapéutica.
Ver vitamina D3
Planta con forkscolina, principio activo complementario de la cafeína. Tiene una acción de vaciamiento de células grasas.
Es un nutriente esencial para que todas las células funcionen de manera normal. Actúa en la producción de neurotransmisores (acetilcolina) en el cerebro. Regula diferentes procesos como el apetito, el estado de ánimo, el comportamiento y la memoria. También contribuye a mantener la función hepática normal a la dosis de 82.5 mg diarios. La colina está relacionada con la familia de la vitamina B y protege al hígado de la acumulación de grasa. También reduce el colesterol total. Tras un ejercicio intenso disminuyen los niveles de acetilcolina, por lo que la administración de colina estimularía la síntesis de acetilcolina disminuyendo la fatiga en deportes de resistencia.
Planta cultivada de cuyas semillas se extrae un aceite no fragante que a nivel cosmético tiene propiedades antioxidantes y emolientes para la piel. También es una fuente natural de vitamina E, un potente antioxidante que protege contra el envejecimiento cutáneo.
Proveniente del cartílago de tiburón y especies afines. Forma parte de una molécula proteica grande (proteoglicano) que proporciona elasticidad al cartílago. La Condroitina sostiene la existencia de los cartílagos promoviendo la calidad de los fluídos sinoviales los cuales atraen al fluido para actuar como esponjas para las articulaciones. En actividad conjunta con la Glucosamina promueve el flujo saludable de agua y nutrientes a las células del cartílago.
Elemento mineral considerado un micronutriente que ayuda a metabolizar las grasas y a regularizar los niveles de glucosa en sangre. Inhibe la acumulación y producción de grasa en el cuerpo. Contribuye al metabolismo normal de los macronutrientes y a mantener niveles normales de glucosa en sangre. De ahí su efecto saciante, ya que el cuerpo no necesita ingerir alimentos porque la glucosa en sangre está regulada.
Planta procedente de Ásia. Posee un ingrediente (curcumina) con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a controlar los síntomas de la osteoartritis y la artritis reumatoide, ya que reduce el dolor, la inflamación y la rigidez de las articulaciones. Es tan eficaz como la cortisona pero sin sus efectos secundarios. Normalmente se encuentra asociado a la pimienta negra, ya que la cúrcuma es antiinflamatoria y la pimienta negra analgésica.